Ahora entiendo la grandeza de aquella frase que inmortalizaría
A Eráclito: Todo fluye, nada permanece.
Hoy después de venir de vidas, de lugares diferentes, experiencias
Comunes y cuentos compartidos, tenemos ante nuestros ojos un hecho que no pensamos sucedería tan pronto.
El planeta crac se está separando, una de las habitantes tiene que partir a otros mundos, donde se tendrá que adaptar y adoptar nuevas formas de vida.
Las que nos quedamos deseamos que su viday su exploración en esas tierras diferentes sea exitosa.
La separación es solo física y espacial, por que nuestra materia interna y la energía que gira en torno a nosotros será la misma.
Este próximo alejamiento no termina ahí, en algún tiempo dos más del planeta de cuatro se irán. También a lugares que están esperándolas desde toda la vida, para crear nuevas experiencias.
Pronto Crav será el planeta de un habitante (yo) pero no por mucho tiempo.
Espero que en algún momento del universo, nuestros mundos se alinien y nos volvamos a encontrar y seguir adelante.
Bueno, acá esta, ya tiene nueva direccion y esta solo disponible para los autores.
Ahí nos estamos viendo.
Éste es un post que escribí hace casi un año. Es sobre la boda de Dian pero creo que resume (sobre todo la parte final) lo que ayer intenté torpemente de decir sobre las promesas...!yo ni me voy a casar!
12 febrero 2006
La Boda
Ya ni la vi entrar. No llegue a tiempo a la iglesia pero llegué justo a la fiesta con un terno en la mochila y el tiempo exacto para cambiarme y oír el discurso sobre condones del padrino…todas las bodas son de flojera, pero cuando se casa alguien tan querido una no puede decir que no. No importan las tentaciones de un sábado viendo películas y comiendo sushi, que tenga gastar mis últimos pesos en un camión sucio (con olor bastante desagradable) para llegar a un pueblo bien lejano, donde las calles están llenas de polvo y lejos de ser un pueblito pintoresco es un pequeño infierno, no importa que no nos vayan a buscar y paguemos un taxi de 15 pesos por un recorrido de 3 cuadras. No importan los quejidos de Vero, ni los 50 “que tal” de Ana. No importa que sufriera por tener que vestir de un blanco tan pulcro con olor a ropero de abuelita, ni ponerme zapatos altos, ¡bah esas son nimiedades!De la fiesta yo no puedo decir mucho: dos cervezas, gente chistosa bailando, Ana tirándole la onda al hermanito de la novia, el bebé de Isis, Diana con traje blanco espectacular, Pato y Lichi hasta la madre de tensiones, comida tradicional, una canción detestable de Aleck Sintec para los novios y un comentario que me absorbió durante el viaje de regreso … y es que sinceramente no me veo a los 50´s tomándome un martini ni una cerveza con ellas, no me veo a mis 40 en algún café, ni a la entrada de un teatro, yo no me veo así. Me veo ahora disfrutándolas, conociéndolas, peleándome con todas y cada una de ellas. Me veo en el momento. En el futuro (al menos en el mío) no hay nadie. Atrás quedaron las ideas de “ahhh, ella va ser la madrina de mis hijos”, o “ahhh ella va estar cuando sea vieja y el enfisema me obligue a no salir de casa”, no hay amigos, gente, nadie, cuando dejas de contemplar a la gente a futuro, se empieza a disfrutar, cuando dejas de proyectarlos, como si fuera necesario tener a alguien a lado es cuando entiendes la importancia de su presencia en la vida de cada una.
I'll Miss You when you're gonne!!!
Es increible como las situaciones, las emociones, el tiempo y el espacio pueden unir y en una abrir y cerrar de ojos desunir a las personas. Cuando esto pasa queda la memoria, la que es capaz de eternizar todos los instantes pese a que se han ido, en el inconciente se encuentran como fotografías recien reveladas!..pero es la vida la que dicta en que momento van a suceder los cambios.
HOy, fue sin duda un día crucial, algo así como un catalizador, que p uede acelerar o retardar el curso de los hechos a corto plazo. Es difícil de entender y de aceptar, pero el tiempo es sabio y capaz de dar la justificaciòn del aqui y el ahora en el momento justo, aunque eso implique dolor, risa, llanto y una inminente separación!!
Sobre los medios
Friday,Feb02, Posted by Sólo Soy Un Ojo at 2:21 PM Labels: Comunicación y RelativosLorena García Durán / Mayra Morett Martín del Campo / Teresa Paz Repullés
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Nos parece prudente empezar este escrito con una cita J.F. Lyotard: "Oimos reggae, miramos un western, comemos en Mc Donald´s a mediodía y un plato de la cocina local por la noche, nos perfumamos a la manera de París en Tokio, nos vestimos al estilo retro en Hong-Kong, el conocimiento es materia de juegos televisados."Las tecnologías mediáticas originan una nueva forma de experiencia. La estetización de la vida y la fragmentación del sujeto. La cultura de la imagen diluye al arte en la estetización y al sujeto en la objetivización del consumo.
El medio dehistoriza, el medio no puede transmitir las formas tradicionales del lenguaje, y el hombre, al perder tradición pierde contexto, y con esto se llega a perder el sentido. Cuando esto sucede, el hombre se vuelve capaz de vivir en el contexto del otro, pero ese otro es el medio y el medio es nadie. El medio de comunicación posmoderno busca que esto suceda, pues cuando el hombre ha perdido el sentido es fácilmente manipulado.
Por su naturaleza, el hombre tiene un deseo de omnipotencia, por lo que continuamente se encuentra desplazando ese tipo de deseos en sus actitudes, sueños, acciones... Este proceso de desplazamiento y deseo de omnipotencia lo llevan a cabo los medios de comunicación presentando significantes desplazados que hacen que todo el mundo sienta que sus deseos se satisfacen. Es por esto que se llega a decir que los medios tienen un efecto curativo o terapéutico, volviéndose por lo mismo adictivos; claro que este efecto es momentáneo o parcial debido a que poco tiempo después se desvanece la satisfacción y regresa la necesidad.
Vivimos en una época en donde la técnica pretende garantizar la liberación del hombre, pero en vez de lograrlo lo va conduciendo hacia formas bajas de totalitarismo y conformismo, sobre todo cuando dentro de todo esto se encuentran inmersos los medios de comunicación masivos.
Los medios masivos producen una sociedad dispersa, múltiple y en donde las diferentes culturas que se encuentran en ella se yuxtaponen, en lugar de producir una sociedad unitaria. Una sociedad en el abandono con su pensamiento concentrado en el vacío, que como diría Baudrillard: "La naturaleza siente horror por el vacío pues es ahí, en el vacío, donde nacen para conjugarlo sistemas pletóricos, hipertróficos, saturados; siempre se instala algo redundante ahí donde ya no hay nada".
Este vacío está irónicamente repleto de información y de comunicación que llega al hombre, quien está totalmente abierto a recibirla de manera excesiva, provocando por lo tanto una gran confusión y un delirio de comunicación a través de los medios. Una sociedad informatizada. Todo esto sumado a que el hombre narcisista y solitario está a la expectativa de lo que recibe, sin ninguna protección, en total instantaneidad de las cosas, que a fin de cuentas acaban con nuestra privacidad e intimidad.
El hombre inmerso en la posmodernidad es a fin de cuentas una esponja que absorbe toda esta influencia -información y comunicación-, que si fuera bien manejada, canalizada y "desinfectada" no tendría estas consecuencias. Mucho del problema está en que el hombre no ha sido capaz últimamente de discernir la información que recibe, de ser crítico y de emancipar su propio criterio.
Estamos en un momento en donde todo suceso carece de consecuencias en el sentido virtual, pues cada uno de ellos está sujeto a todas las interpretaciones que sean posibles. "Perfectamente informados e impotentes, perfectamente solitarios y paralizados, perfectamente fijados en la estereofonía mundial. Hoy, ya no hay trascendencia, sino comunicación". (Garzón Bates).